Resina epoxi aislante electrico

$4,214.00

  • La caja se embarca desde la fábrica en un plazo de 3 a 5 días hábiles
  • Las sucursales vende latas sueltas, el precio puede variar

Disponibilidad: 2 disponibles

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Informe de inventario:


Scroll Location

SKU: READ2K Categorías: ,
Pago seguro garantizado

Ir a la sucursal más cercana

Resina epoxi aislante electrico

La resina epoxi aislante electrico Diamex 2k tiene una amplia gama de usos industriales y electrónicos debido a sus propiedades eléctricas, mecánicas y químicas. Busca mas productos nuestros en aislantes electricos. Además te recomendamos nuestro solvente dieléctrico Shock con el que podrás limpiar tableros eléctricos, bobinas, estatores, transformadores y componentes electrónicos.

Usos eléctricos y electrónicos

  • Encapsulado de componentes electrónicos → protege circuitos impresos (PCB), sensores, chips y módulos contra polvo, humedad, golpes y cortocircuitos.

  • Aislamiento eléctrico → se utiliza para cubrir bobinas, transformadores, motores eléctricos y devanados, evitando descargas o pérdidas de energía. Mantente actualizado con la revista Electronics Weekly

  • Impregnación de cables y conexiones → mejora la resistencia dieléctrica y evita fugas eléctricas.

  • Recubrimiento protector en electrónica automotriz y de potencia (ECUs, controladores, fuentes de poder).

  • Te sugerimos te capacites con webinars en Power Electronics News
  • Además aprende de los expertos en Electronic Desing Magazine

Protección contra humedad y agentes externos

  • Sellado hermético de circuitos y cajas electrónicas en ambientes húmedos o con condensación.

  • Protección contra corrosión en equipos expuestos a químicos, aceites o ambientes agresivos (industria petroquímica, marítima, minería).

  • Impermeabilización de sensores y equipos de medición en exteriores.

Resistencia térmica y mecánica
  • Protección contra cambios de temperatura en equipos que operan a bajas o altas temperaturas.

  • Mejora de la resistencia mecánica de piezas encapsuladas frente a vibraciones, impactos o esfuerzos.

  • Uso en electrónica de alta confiabilidad (aeronáutica, automotriz, energía renovable).

Usos industriales generales
  • Encapsulado de transformadores, capacitores y relés para alargar su vida útil.

  • Reparación de recubrimientos aislantes en campo (cables de media y alta tensión).

  • Aplicación en equipos de telecomunicaciones y dispositivos médicos, donde el aislamiento eléctrico es crítico.

  • Protección de LEDs y luminarias para garantizar durabilidad en exteriores.

Recomendamos las sigas la Revista Electro Industria

Información técnica relevante

Resistividad superficial = 5.5 × 10¹² ohms

significa:

  • 5.5 × 10¹² Ω = 5,500,000,000,000 ohms (5.5 billones de ohms)

  • Es un valor extremadamente alto, lo cual indica que el material es altamente aislante.

  • Normalmente, esta medida se usa en plásticos, recubrimientos, aislantes eléctricos o empaques antiestáticos para saber si la superficie dejará pasar corriente eléctrica o no.

🔹 Interpretación práctica:

  • Valores menores (10³ – 10⁶ Ω) → Materiales conductivos.

  • Valores intermedios (10⁶ – 10¹¹ Ω) → Materiales disipativos (dejan escapar estática poco a poco).

  • Valores muy altos (10¹² Ω o más) → Materiales aislantes, casi no permiten el flujo de carga.

Confirma la información en la ficha técnica 5.5 × 10¹² Ω corresponde a un aislante excelente, típico de plásticos o recubrimientos diseñados para evitar descargas eléctricas no deseadas.

Tabla comparativa de Resistividad Superficial (Ω/cuadrado)

Clasificación Rango típico (Ω) Ejemplos / Aplicaciones
Conductivo 10³ – 10⁵ Materiales metálicos, recubrimientos conductivos, blindaje EMI.
Disipativo estático bajo 10⁶ – 10⁸ Pisos antiestáticos, empaques ESD básicos.
Disipativo estático medio 10⁹ – 10¹¹ Recubrimientos disipativos, empaques electrónicos sensibles.
Aislante 10¹² – 10¹⁴ Plásticos técnicos, vidrios, resinas epóxicas, mica.
Resina dieléctrica Diamex 2K ≈ 5.5 × 10¹² (Ω/cuadrado) Excelente aislante superficial, ideal para encapsulados y recubrimientos eléctricos.
Súper aislante >10¹⁵ Teflón, cuarzo, cerámicos especiales.
Resina dieléctrica Diamex 2K, con resistividad superficial ≈ 5.5 × 10¹² Ω, se encuentra en la zona de aislantes confiables de alta calidad, comparable a vidrios y plásticos técnicos, muy por encima de los disipativos antiestáticos.

¿Qué es la resistividad volumétrica?

  • Es la oposición que ofrece el volumen de un material (no solo su superficie) al paso de corriente eléctrica.

  • Se mide en ohm·cm (Ω·cm) porque depende tanto de la resistencia como de las dimensiones físicas del material.

    Resistividad volumétrica de Resina epóxica aislante Diamex 2k = 7.5 × 10¹³ ohm·cm

    • Esto equivale a 75,000,000,000,000 Ω·cm (75 billones de ohm·cm).

    • Es un valor extremadamente alto, lo que indica que el material es un aislante muy bueno.

    Rangos de referencia:

    • 10³ – 10⁵ Ω·cm → Materiales semiconductores (ej. carbón, ciertos polímeros cargados).

    • 10⁶ – 10¹¹ Ω·cm → Materiales disipativos o con aislación limitada (ej. plásticos comunes).

    • 10¹² – 10¹⁵ Ω·cmAislantes eléctricos excelentes (ej. teflón, vidrio, mica, cerámicos).

Interpretación práctica:

La Resina Epóxica Aislante Diamex 2K, con 7.5 × 10¹³ Ω·cm, se encuentra en la gama de aislantes de alta calidad.

  • Adecuado para componentes eléctricos y electrónicos donde se requiere evitar fugas de corriente.

  • Común en plásticos técnicos, recubrimientos dieléctricos y encapsulados electrónicos.

En resumen:
Ese valor significa que el material casi no permite la conducción eléctrica a través de su masa, siendo un aislante comparable al vidrio o teflón.

Tabla comparativa de Resistividad Volumétrica (Ω·cm)

Material Resistividad volumétrica (Ω·cm) Comentarios / Aplicaciones típicas
Metales (cobre, aluminio) 10⁻⁶ – 10⁻⁵ Altamente conductores.
Agua del grifo 10³ – 10⁴ Conductividad relativamente alta; no buen aislante.
Agua destilada 10⁶ – 10⁷ Mejor aislante, pero sensible a impurezas.
Plásticos comunes (PE, PVC) 10¹² – 10¹⁴ Aislantes eléctricos básicos en cables.
⚡ Resina dieléctrica Diamex 2K ≈ 7.5 × 10¹³ Excelente aislante para encapsulados y recubrimientos eléctricos.
Vidrio 10¹² – 10¹⁶ Buen aislante, usado en aisladores de alta tensión.
Mica 10¹³ – 10¹⁶ Excelente aislante en capacitores y motores.
Cerámica (alúmina, porcelana) 10¹² – 10¹⁵ Usada en aisladores y componentes electrónicos.
Teflón (PTFE) 10¹⁷ – 10¹⁹ Uno de los mejores aislantes sólidos.
Cuarzo fundido 10¹⁶ – 10¹⁸ Alta estabilidad dieléctrica y térmica.
La Resina dieléctrica Diamex 2K, con 7.5 × 10¹³ Ω·cm, se ubica en la zona de aislantes de alta calidad, comparable con vidrios y micas, y muy superior a plásticos comunes como el PVC.

¿Qué es la constante dieléctrica?

También llamada permitividad relativa (εᵣ), es un número adimensional que indica cuánto aumenta la capacidad de un material para almacenar carga eléctrica en un campo eléctrico, en comparación con el vacío.

  • El vacío tiene εᵣ = 1.

  • Un material con εᵣ = 4.0 puede almacenar 4 veces más carga que el vacío, bajo las mismas condiciones.

Constante dieléctrica de Resina epoxica aislante Diamex 2K @ 25 °C, 60 Hz = 4.0

  • Se midió a 25 °C (temperatura ambiente) y con un campo alterno de 60 Hz (la frecuencia de la red eléctrica).

  • Significa que el material tiene una capacidad de almacenamiento de energía eléctrica (en un condensador, por ejemplo) 4 veces mayor que el vacío.

Valores típicos de constante dieléctrica:

  • Vacío / aire: ~1.0

  • Polietileno (aislante de cables): 2.2 – 2.3

  • Vidrio: 4 – 10 (dependiendo del tipo)

  • Cerámicos especiales (titanato de bario): 100 – 10,000

  • Agua: ~80

Interpretación práctica:

Un material con εᵣ = 4.0:

  • Es un buen aislante eléctrico, pero con mayor capacidad de almacenar energía en campos eléctricos que plásticos básicos como el polietileno.

  • Puede usarse en capacitores, recubrimientos dieléctricos, placas aislantes, y componentes electrónicos donde se requiere cierta capacidad de almacenamiento de carga además de aislación.

Tabla comparativa de Constante Dieléctrica (ε) a 25 °C, 60 Hz

Material Constante dieléctrica (εᵣ) Comentarios / Aplicaciones típicas
Vacío 1.0 Referencia base.
Aire ~1.0 – 1.0006 Aislante natural, referencia para campos eléctricos.
Polietileno (PE) 2.2 – 2.3 Aislante en cables eléctricos.
Teflón (PTFE) 2.0 – 2.1 Excelente aislante, baja pérdida dieléctrica.
Resina epóxica genérica 3.0 – 4.0 Encapsulados electrónicos.
Vidrio (soda-lime / borosilicato) 4 – 10 Aislantes, ventanas dieléctricas.
⚡ Resina dieléctrica Diamex 2K ≈ 4.0 Buena aislación y estabilidad, recomendada para encapsulados y recubrimientos eléctricos.
Mica 5 – 7 Condensadores de alta frecuencia.
Cerámica (alúmina, titanatos) 10 – 10,000+ Capacitores de alta capacitancia.
Agua (destilada) ~80 Muy alta constante dieléctrica, pero no buen aislante en la práctica.
⚡ En resumen:
Ese valor significa que el material multiplica por 4 la capacitancia respecto al vacío y está dentro del rango de vidrios y plásticos técnicos aislantes. La resina dieléctrica Diamex 2K se ubica en el rango de aislantes sólidos confiables (similar a ciertos vidrios y resinas epóxicas de alta calidad).
Peso 10 kg
Dimensiones 35 × 35 × 35 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Resina epoxi aislante electrico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

Scroll al inicio